Monday, September 17, 2012

Cuentos Cortitos



Quien te ayudo?

La niñez d muchos niños en Tuxcueca, Jalisco, Mexico, el pueblo donde naci, era de pobreza y subsitencia basica.
La mayoria teniamos q ayudar desde chicos en lo q fuera.
Una de nuestras tareas era traer leña para q cocinara nuestras madres.
Esto se hacia por lo regular despues de salir de la escuela.
Por lo regular teniamos q traer tercios de leña en la cabeza ya q mi familia no era dueña ni de un burro, o sea bien amolados.
Pero un dia mi madre consiguio q mi abuelo nos prestara un burro para ir a la leña.
Yo ya estaba “grandecito” (varejon, talludito,tasajo) y ya se me consideraba un hombrecito.
Yo ya habia visto como mi abuelo cargaba un burro con leña.
En cuanto llegamos de la escuela ,mis hermanos y yo, me dijo mi madre en un tono como hablandole a un hombre grande:
_“Tu Abuelo nos presto el burro. vete con tu hermano a traer leña”
La razon por la q consiguio el burro fue porque habia pasado un episodio antes, q les saco un susto, a ella y a mi Abuelo. (Mi abuelo se disgusto despues debido a esto). Esta es otro cuento cortito.
Yo orgulloso pensando q  ya era un hombre q iba a traer leña en un burro y estaba desesperado por irme al cerro (al campo)
Tan desesperado estaba q no podia esperar q mi hermano terminara de comer y me puse bravo.
Mi madre conociendo mis berrinches se preocupaba e intentaba hacerme entender q debia esperar a mi hermano.
_”NO!! No lo espero!!” Ahi ha de estar horquetado en la cama nomas d guevon!! 
dije yo echando chispas.
Y endiablado tome el guango , me subi al burro y  tome camino,sintindome un hombre hecho y derecho (claro, con mi machismo ya legitimado).

La Cañada
Decidi q me iria a un potrero q le decimos La Cañada, donde mi padre y abuelo tenian unas parcelas por donde corria un arroyo q dividia a esta labor en 3 o 4 pedacitos , y asi se conocia estas yuntas en la familia: "Los pedacitos".
Tengo una predesposicion para notar ciertas cosas y dias antes, yo habia notado una vez q fui a darle de comer a unas vacas de mi abuelo, note q ahi en el arroyo habia algunos troncos secos y un rosapanal ( huele lindo este arbol!!) y huizaches y hasta ramas de higuera.
Esta leña no era como para hacer un tercio y cargarlo en la cabeza x 3 razones: 1)Era mas gruesa, no eran simples barañas como las q acostumbraba llevar a la casa,2) era mas pesada y se necesitaba un hacha, 3) El tramo de la Cañada a la casa era mas largo.
Para resumir cuentas esta leña era para gente hombres (adultos) y se necesitaba una bestia (burro, caballo, macho, mula) para cargarla.
Y ese dia todo se conjugo para q fuera mi dia de brillar: Y era hombre, tenia una bestia y sabia donde habia bastante leña como para gente grande.
 Don Juan CuevasRecuerdo con mucho cariño a Don Juan Cuevas ( y a su hija Marcelina) de Tuxcueca q hacia viajes a Citala en una troca bien viejita como de los 30's (despues compro una mas nueva) y nos daba aventon  a mucha gente q alcanzaba en el camino de la Cañada y  q iba de regreso a Tuxcueca ya pardeando la tarde, con todo y loq llevaramos: leña, elotes. maiz, calabacitas, pitillo, ejotes etc etc. (seria q nos veia muy cansados?) Gracias Don Juan!!
Me imagino q ver a Don Juan ir por el camino de La Cañada era un gusto para los hijos de un Sr q no le gustaba q sus hijos no se regresaran de en balde al pueblo y todo los dias los cargaba con leña y si no habia leña (dicen, no me consta) q hasta una piedra los hacia cargar.
Este sr murio misteriosamente en el cerro, dicen q un dia antes alguien habia llegado a tocarle a su casa, salieron,  y no vieron a nadie.

Los Oregeles, La Calera y el camino de La Cañada
Hablando de La Cañada tambien guardo recuerdos muy especiales de los Oregeles cuando por ese camino q era camino principal (ancho, tipo brecha) bajaban de otros potrero q se llama La Calera,cantando, todos ellos jovenes, bravios, apuestos. Sabia uno q ya era hora de guardar avios cuando se oia la voz de los Orgeles q venian faldeando, retumbando sus voces fuertes y bravias por los cerros al pardear la tarde.
A dos de ellos les guardo mucho cariño: A mi padrino de bautizmo Jesus Oregel y a su hijo Alfredo q a los años me honro pidiendo q le apadrinara a una hija suya q tb quiero mucho.
Lupita tb es una amiga a la q quiero mucho tb.
El Tigre compartio algunas de sus historias tb y espero comparta mas.
Casi todos Los Oregeles les dio por la Musica de Mariachi.
Trino gano un concurso de canto a nivel nacional y sus hijos son Mariacheros y cantan bonito todos.Son de ambiente y muy queridos toda la Familia Oregel.

La Bueyera
A mi hermano y a mi nos sucedido una vez q por querer llevar leña de gente grande ( q ibamos a saber q el palo fierro es muy pesado y parecen estar secos aunque no lo esten!!) se nos hizo noche en el cerro, mi papa trabajaba en GDL y mi mama, mi abuelo y un tio preguntaron con otros muchachos q a veces nos ibamos juntos al cerro q rumbo habiamos tomado y asi supieron q nos habiamos ido a la Bueyera, (otro potrero)  y nos fueron a buscar con aparatos por miedo a q nos fuera a picar un animal arrastrado o q cayera una tribunada y nos arrastrara el arroyo.Esta fue uno de los succesos q hizo q tiempo despues la familia se fuera a GDL.(Este sera otro capitulo)

Mi Chaparrita
Ese dia del burro prestado fue excepcional por las cosas q sucedieron.
Me sentia yo el gran  hombre montado en mi burro prestado.
Cuando mi burro prestado  y yo pasamos  por las calles  del pueblo sentia q todos mi miraban en especial las viejas, (muchachas, mujeres)  y yo me sentia ufano de ser ya un hombre grande  q se se iba al cerro solo. 
Dealtiro todo mundo se daba cuenta q este burro no era un burro trespeleque.No, este burro era mas alto y grande, era un burro manadero.

Y como esto de ser hombre era digno q todo mundo lo supiera me arrisque el sombrero y me puse el barbiquejo y pase por la calle donde vivia una chaparrita de ojos grandes y bonitos para q me mirara.. (como 2 años despues volvi a  pasar por  su casa y me vio,  pero iba yo llorando, esto sera otro capitulo)
Me atrevi a pasar cerca de su casa porque pensaba yo q ya habia subido de categoria , y que ya no me veria tan jodido cargando la leña en mi cabeza.
Ella se daria cuenta q iba yo camino al exito ya q me veria montando un burro, a no ser q un maldoso le dijera que el burro no era mio.
No la vi, ni me vio y  nunca supo q me gustaba.
Decepcionado por esto, segui mi camino pensando q algun dia ella me veria muy hombrecito y se fijaria en mi precisamente por eso…. Por ser ya un hombre …ah!!  y montado en un burro tal vez ya no prestado!!...O un caballo relinchando y parandose de manos, caracoleando, tal vez con una botella de tequila en la mano para completar la escena ( pero como me asustaba ver lo q causaba el tequila  llenaria la botella con agua al fin y al cabo q ella no lo sabria ), yo de botas , no de huaraches y si eran huaraches serian de Sahuayo,de capellan y nuevos, ella asustada gritando:
 “Ay te va a tumbar ese caballo!!! ”,
 yo ,echandome mi sombrero embarbiquejado  para atras le diria:
 “Nombre!! como crees!!, pos q soy un viejillo pachiche o que?? aunque se de potriones este cuaquito no me enbroca!! Que no ve mi chaparrita q soy muy macho??AJUAAAA!!!
Pense q TENDRIA q ser un caballo en el q me veria montado ya q los burros son muy maleros porque ya sea q se endiablan o lo dejan a uno en verguenza con sus malditurias.
 A un amigo, Rodo Jaramillo lo tumbo un burro endiablado.
O  sea cuando se les atraviesa una burra  se endiablan.(excitan)
A un primo mio un burro lo dejo en verguenza delante de unas muchachas q le gustaban a el…..No se porque se les ocurre a los burros tirarse pedos delante de las muchachas!!
O hacer otras diabluras inmencionables.
No, definitivamente seria un caballo.

 Margarito el Torero
Al cruzar la carretera y al ir dejando las ultimas casitas del pueblo, se fueron las ideas romanticas y me tuve q enfrentar a la realidad de q iba solo a enfrentar mi destino, solito , en el campo en medio de mil peligros.
Ya en el camino q va a la Cañada me sentia con deseos de q todos los campesinos q encontraba , me saludaran con la misma afabilibildad y gusto  con la q saludaban a mi abuelo y q me pararan igual q a el, a hacerme platica.
Nadie me detuvo , nadie platico conmigo.
Estos pensamientos llegaron en el mismo  punto en el camino en la q recuerdo a mi abuelo se encontro en el camino a un torero platicando con un torero de Jocotepec q se llamaba Margarito q venia de torear en Citala.
Margarito traia bajo el brazo su capa de color rosa  Mexicano.
Yo estaba asombrado de ver a un hombre valiente de cerca, a un idolo q me imagino muy poca gente lo veia de cerca,,,bueno asi pense yo en es momento,
Hasta ahora compendo que estos toreros tenina q viajar y lo mas extraordinario era q lo hacian caminando!! caminaban dias tan solo para deleitarnos en las ferias  arriesgando su vida
me imagino q era casi por puro gusto, por amor al arte diria yo por q les gustaba el ambiente.
Margarito y otros toreros eran ya una tradicion en las Fiestas de Toros d Tuxcueca al igual q un payaso q venia con ellos: Cande "El Tiesesito", Candelario Oregel q creo q era de algun lugar d la  sierra.
Los otros toreros q por lo regular alteraban con Margarito eran Julio q era hijo de Cande y Pedro y otros q no recuerdo pero lo mas famosos era estos 3.
Margarito aparte de torear tambien jineteaba cuando muchos de los q se presumian de machitos se rajaban al ver un toro muy bravo o grandote y lo hacia con estilo ya q de andar jineteando de forma normal pegaba un brinco y se les subia al pescuezo,
Era valientes Margarito, Julio y Pedro cuando se les hincaban frente a los toros mirandolos de frente como retandolos o cuando ejecutaban unas preciosas veronicas.
Tambien llegue a ver a Julio y a Pedro q se vestian de mujer y asi toreaban.
Cande en el tablado con su sombrero pidiendo cooperacion y echandose pedo cuando la gente se los pedia.Los pedos eran de talco con una bombita q traia no se donde.Causaba risa cuando Cande nos "polveaba."Despues cande decia versos mencionando a algunas gentes de la region y despues de cada verso le ponian una musiquita q hasta la fecha no olvido.
Y ahora , yo solo caminaba el mismo camino q llevaba o traia a Margarito.

La Vibora y el Perrito
 Mas adelante a unos cuantos pasos de donde recordaba la escena de Margarito y mi Abuelo de pronto, al voltear a mi derecha vi una vibora colgada de un mezquite, en unos terrenos de un sr q se apellidaba VACA.Esto de ver viboras colgadas no era un hecho  relevante , ya q era algo muy comun en los caminos q iban a las yuntas (parcelas) en TUX.
Nunca entendi el significado de dejarlas colgadas en los arboles o tendidas en las cercas.
Como todo niño curioso, me baje del burro y  fui a donde estaba la vibora colgada y al acercarme y verla de cerca  me dio escalofrio, miedo.
Me dispuse a seguir mi camino cuando escuche  unos grititos.
Era un “perrito” q andaba perdido o lo abandono su madre.
Me empezo a seguir, y a dar grititos lastimeros como diciendo “llevame, no me dejes solito”.
Me dio lastima el pobre perrito.
Lo levante y me lo eche en la silla del burro y el perrito daba grititos como de contento.
Lo baje a q caminara y yo por diversion, con mi resortera, me puse  a matar lagartijos.
El perrito hizo algo q me sorprendio: Se comio un lagartijo q acababa de matar!!!
Pobrecito!! Tenia hambre!!
 Y asi seguimos nuestro camino ahora ya no iria solo.
Me lo lleve a cortar leña y fue mi compañero por esas horas q anduve  solo.
Me puse a pensar ahora si de verdad era un hombre como muchos del pueblo: Haciendo labores de un hombre, a cargo de un burro, y con un perro.Un campesino mas, pero ya hecho un HOMBRE.
Junte mi leña rapido ya q sabia donde encontrarla.
Junte tanta q no podria llevarme un tercio como lo hacia antes.
NO, COMO PUES!!! YA ERA HOMBRE!!! TENIA UN BURRO!!
Y tendria q llegar con un burro con una carga de leña.
Cuando se carga un burro se le ponen un tercio a cada lado,(media carga) se sube uno en la enanca, y se lleva uno en la silla otro tercio.
Pero como cargarlo?
Lo logico es q se necesiten dos personas para cargarlo.Uno q detenga la  carga de un lado mientras la otra persona carga o amarra la otra media carga.
No necesariamente se ocupan dos.
Hay una manera de hacerlo , mi abuelo me la enseño.
Y asi lo hice, y me salio bien.


El temido regreso a Casa
 Cargue mi burro prestado y enfile hacia TUX.
Pense en dejar el perro perdido por ahi pero empezo a seguirme otra vez, y como a leer mis negros pensamientos.
El problema era q mi papa no nos dejaba tener perros.
Pero la conciencia me remordia al ver los ojos del perrito y no atrevi a dejarlo tirado por ahi.
Ya pensaria q hacer.
Me lo eche a la silla del burro y segui mi camino de regreso a Tuxueca.
Me detuve en el camino a tomar agua en el Arroyo de la Cañada en un pocito  q esta a un lado y q tiene la agua azul y cristalina, limpie el agua con leche de ozote y me puse a beber como las vacas como decia mi vecino Jose Bernal.
El burro y el perro  tb bebieron  agua
Este pocito esta o estaba a unos cuantos metros de una gran higuera  grande , muy conocida x mucha gente de TUX.
Mas adelante habia una puerta de golpe q le decian la Puerta d ela Cañada y ahi en ese lugar mataron a un sr de Tuxcueca. Me daba miedo pasar x ahi.
Todo iba bien, hasta q entre en las primeras casas del pueblo.
Me asuste pensando en q mi papa me iba a pegar por haber desobedecido una de sus ordenes la de no tener perros en la casa.
Muy asustado segui mi camino, fueron minutos de terror, y la hombria se me bajo.
Ya no pase por la casa de mi adorada chaparrita (ella no sabia q eraq "mi" chaparrita ) pero si me hubiera gustado q me viera con  mi burro prestado y CARGADO de leña.
Pase por la casa de una tia mia, hermana de mi mama y se me ocurrio una idea.
Amarre el burro afuerita de la casa y me baje con el perrito en mis brazos.
Le dije a una d mis primas q si queria el perrito y de suerte me dijo q si!
Me dio tristeza dejarlo porque en unas horas ya le habia tomado cariño al animalito..
Pasaron los años, termine mi primaria y al siguiente dia me llevaron a Guadalajara.
Ese fue el dia mi adorada chaparrita me vio llorar.(nunca supo q era "mi" chaparrita)
(Como 4 o 5 años despues regrese de GDL a donde me habian llevado a vivir y vi al “perro” de nuevo.
No era un  perro normal, tenia otra forma, tal vez era lobo o coyote…lo lindo fue q no me ladro y me parecio q me reconocio.)
Volvamos al cuento.
Segui camino a mi casa y llegue antes q se metiera el sol.
Yo puse mi cara de enojado todavia, (jeton) deje caer la carga con orgullo de ser ya un hombre y puse atencion q cayera como lo hacian todos los campesinos de TUX , y q sonara al caer,  como diciendo “ai'ta!!(ahi esta), ( mision cumplida )metan la leña”
Yo era el q teniaq pronunciar las palabras "metan la leña".Pos si!, ya era un hombre!!
Una de las tareas de los niños o niñas mas chicos era meter  la leña q se descargaba en la calle.
La leña al descargarla hace un ruido especial al caer al suelo.
Salio mi madre ante el ruido familiar, me vio y dijo:
_ Ay mijo ya llegastes! Hasta pense q te habias ido a chirotear!! ya andaba procurando el aparato para irte a buscar como el otro dia.Hasta fui a preguntar a Rafail Cardenas si te habia visto o q si se habia ido contigo y nada!! Me tenias con pendiente!!! 
Yo callado mientras ella hablaba, segun yo enojado.
_Quien te ayudo a cargar???
Yo todo enjetado le conteste:
_El Diablo!!!
No le dije q mi abuelo me enseño como cargar un burro sin la ayuda de otra persona.
Ahora ya entiendo porque me decian q tenia el Diablo!
Ahora ya entiendo a mis hijos.Saldrian endiablados tb??




Vi el Diablo

Tendria yo tal vez 10 anos .
Mi padre no vivia con nostros ya q trabajaba en Guadalajara de velador o en lo q fuera, ya q sobrevivir en el pueblo era muy dificil.
Por lo tanto mucho d mi tiempo me la pase trabajando para mi abuelo o mis tios desempenañdo varias labores del campo.Era un espectaculo ver a mi abuelo o a mi tio seguido por una rastra de chiquillos , mis hermanos , mis primos y yo.Algunas labores q haciamos eran:arrancar zacate, desmontar (quitar monte) arrancar hoja (de la milpa, para usarse como rastrojo para el Ganado) arrancar garbanzo (tengo especiales recuerdos de la temporada de arrancar garbanzo) sembrar maiz, frijol, calabaza, alzar ( sacar de la tierra  la milpa q enterraba el arado en tiempos de segundear).pescar o cuidar charales.
Cosechar maiz, cuidar el maiz (en la noche para q no se lo robaran) y muchas otras tareas mas..
Una de esas otras tareas era ir a ordeñar y a cuidar las vacas..
Un dia cuidando vacas en una parcela q tenia mi abuelo pegado a la laguna de Chapala(lindos recuerdos de la laguna!!)  nos divertiamos mis hermanos y primos subiendonos a los sauces y haciendo tuneles en un zacate alto q le gustaba a la vacas q se llama paran.
Mi abuelo andaba en otra labor  como a 300 metros de nosotros.

Eran tal vez las 6:00 pm , cuando el sol  apenas se habia ocultado y no se ve ya muy bien.
Vi a lo lejos comoa 100 metros en una labor (parcela) vecina unos cuernos q y una cara q miraba hacia nosotros y luego se desaparecio.
Le dije a mi hermano
_“Mira, q es eso q se ve alla?”
Se quedo mirando mi hermano y vio lo mismo q yo: unos cuernos q se desparecian y una figura negra.
Los demas notaron q observabamos algo. Dejaron sus juegos y se pusieron a mirar tambien.
_” Sera el Diablo” ? djje yo.
.La palabra Diablo nos paralizo y un temor colectivo se apodero de nosotros.
El miedo hizo q no racionalizaramos(?)  y lo q vimos fue el Diablo.
Los 5 o 6 chiquillos q andabamos ahi gritamos aterrorizados ,en unisono: “_Abuelooooooooooooooooooo!!!!
Abuelooooooooooooooo!!!! Abueloooooooooooooo!!!”
Fueron 5 minutos de terror en lo q llego corriendo y preocupado  mi abuelo.
_”Que paso”?
_ “El Diablo!!! Ahi esta el Diablo!!! Todos apuntando a la yunta (parcela)de Hilario.
_ “ Donde?” Mi abuelo no miraba nada.
_”Ahi, ahi!! Ahi se aparece!!”
Y se aparecio. Mi Abuelo volteo y lo vio.
_”Ve,? Ve? Ahi esta!!”
Mi Abuelo lo vio y enseguida con risa burlona y tal vez un poco enojado dijo:
_ “ Que Diablo ni q la chingada!! Es una VACA!!”
Cuando esta pardeando las cosas no se ven bien y si, efectivamente era una vaca q estaba detras de una cerca de piedra y nosotros no veiamos el cuerpo d ela vaca solo veiamos la cabeza y unos tremendous cuernotes y todo negro.
Porque se desaparecia?
Se agachaba a comer zacate!! Y reaparecia y volteba curiosa  hacia donde estaban unos chiquillos gritones q jugaban a los aviones o la Guerra en aviones de sauces.




Cuentos de Culebras y otros bichos.

En Tux hay gran variedad de culebras venenosas y no venenosas.
Las culebras era uno de los mil y un peligros q todos los niños tenian q enfrentar.
 La mayoria de las casas de Tux eran de adobe y teja. La tierra del adobe y de los piso atraen pulgas y chinches, las pulgas se pegan a los gatos, perros y  RATAS q anidan en las varas q en conjunto con morillos soportan el tejado.
Debido a la gran cantidad de ratas q habitaban en los tejados era logico q estas atrajeran la atencion de las culebras.Mi madre llego a matar varias dentro de mi casa.
Me conto q una vez perseguia una rata a escobazos y la acorralo y la rata al no tener salida hizo lo q muchos animales hacen para sobrevivir: Fingir q son mas grandes.
Dice mi mama q la rata se paraba en sus patas traseras y abria un tamaño hocicote queriendo amedrentar a mi mama.
Cuenta  mi mama q asi penso ese dia :
_”Mendiga  rata , aunque me veas asi  de feo y abras tamano hocicote , aqui te chingas!! Y zas! q le doy un escobazo y ahi quedo la rata”
Otra vez vi cuando  mato una culebra coralillo en una esquina de la casa, pero dice q llego a matar mas de una.
Yo, como muchos niños de Tux nos haciamos nuestros propios juguetes o inventabamos juegos.
Algo tipico era hacer resorteras y trompos.Un juego q jugabamos era a la bala o a los encantados.
Sin saber q muchos animalitos q matabamos eran beneficiarios para la ecologia de nuestro pueblo, nos dedicabamos a matar pajaritos, lagartijos, gallaretas, ( esta aves de la laguna se burlaban de uno con sus gritos y nos retaban), tumbar panales o lo q se atravesara. Los q mas sufrieron nuestros resorterazos fueron los pajaritos.
Los mayoria de los resortes  eran de camara de llanta. La _______ se hacia de cuero de zapatos viejos.Se hacian unas sencillas con solo una horqueta de arbol de manzanita de preferencia o se podian hacer unas bonitas con las puntas arqueadas cosas q se lograba amarrando los extremos de la horquilla, ponerle una piedra en medio de la horcajada, doblarlas y asi quedaba semi redonda y se ponia a orillitas d ela lumbre y asi quedaba permanentemente redondita.
Por lo regular a estas resorteras se les pulia con pedazos de vidrio de botella  para q se vieran mas bonitas.
Recuerdo q le compre unos resortes al amigo Juan Ramos Sosa ( tragicamente muerto como otros amigos d mi infancia) y me dispuse a hacer una resortera.
La casa donde naci esta en un cerrito, el barrio se llama el barrio de la cruz por una cruz grande q esta en una esquina , en la calle , al empezar la custa q lo lleva a uno al cerrito.Y atras de la casa esta un potrero q le decimos el cerrito.
En este cerrito hay toda clase de arboles chicos y grandes, como Huizaches, Ozotes,guajes,Nopales, jarilla, palodulce, mezquite, taxiste, y mucho zacate donde habitan los conejos o codornices.Me asustaban estas codornices, porque va uno caminando por las vereditas y de un de repente salen volando y hacen un ruido con sus alas.Estas codornices en la noche se van a dormir a un arbol q se llama Morita.
Existe tb un arbol q le decimos manzanita.(diferente al manzanita de USA).Este arbolito da unas frutitas como manzanitas, de ahi el nombre.
Su tronco y ramas son color blanquizo, amarilloso.
En este arbol o arbusto lo usan unas culebras  ya q es un perfecto camouflaje. A estas culebras les decimos chirrioneras.
Su color es blanquizo amarilloso.Si, exactamente del color del arbol de manzanita.
A estas culebras les gusta tenderse el pasto seco color blanquizo o amarilloso a tomar sol, tambien les gusta atravesarse en las vereditas q hacen los campesinos de 30 o 40 cm de ancho.
Tremendo susto le sacan a uno cuando va uno por esos vereditas  angostas.!!!
Y en los arboles de manzanita creo q lo usan para esperar q les caiga un pajaro o insecto.
Se cuelgan de las ramas , es su forma de camouflarse por su color y por aparentar ser una rama mas o un bejuco enrededado en los arboles.
La manera de defenderse de estas culebras es chicoteando como un latigo a sus victimas.Me parece recordar q hacen un ruido como chiflando al estar chicoteando, no se si con la boca o con la cola al dar el chicotazo.
A un vecinito mio lo chicoteo una de estas culebras en el mismo cerrito. El vivia mas adentro del cerrito.
Lo dejo marcado de por vida.
Iba yo muy contento a buscar la mejor horquilla de manzanito q encontrara y pronto vi uno, me gusto, escogi la rama ,estire la mano para sostener la rama y soltarle el machetazo,levante el guango y de un de repente vi q una rama me miraba fijamente, con ojos de enojada.
Por un momento me paralize y quede con el guango(machete)  levantado.
Sali de mi paralisis cuando la rama me saco la lengua ( me imagino q se burlaba de mi).
No es q  le tengo miedo a las culebras pero si a las q ponen ojos de enojadas o te sacan la lengua...esto no era cosa de este mundo!!
Asi es que, patitas para q las quiero!
Era horrible pensar q la culebra me venia siguiendo, se q corri rapido ya q traia huaraches nuevos,  pero dicen q estas culebras son muy rapidas.
Con el tiempo hice mi resortera pero tuve cuidado de no encontrarme con ramas mironas  q se burlen de mi sacandome  la lengua.









No comments:

Post a Comment

Search This Blog

Powered By Blogger